lunes, 27 de febrero de 2017

INTELIGENCIA ARTIFICIAL





La inteligencia artificial estudia cómo lograr que las máquinas realicen tareas que, por el momento, son realizadas mejor por los seres humanos. La definición es efímera porque hace referencia al estado actual de la informática. No incluye áreas que potencialmente tienen un gran impacto tales como aquellos problemas que no pueden ser resueltos adecuadamente ni por los seres humanos ni por las máquinas.
Al principio se hizo hincapié en las tareas formales como juegos y demostración de teoremas, juegos como las damas y el ajedrez demostraron interés. La geometría fue otro punto de interés y se hizo un demostrador llamado: El demostrador de Galenter. Sin embargo, la IA pronto se centró en problemas que aparecen a diario denominados de sentido común (commonsense reasoning).
Se enfocaron los estudios hacia un problema muy importante denominado Comprensión del lenguaje natural. No obstante el éxito que ha tenido la IA se basa en la creación de los sistemas expertos, y de hecho áreas en donde se debe tener alto conocimiento de alguna disciplina se han dominado no así las de sentido común.


Tareas de la vida diaria:

  • Percepción
  • Visión
  • Habla
  • Lenguaje natural
  • Comprensión
  • Generación
  • Traducción
  • Sentido común
  • Control de un robot

Tareas formales:

  • Juegos
  • Ajedrez
  • Damas
  • Matemáticas

No hay comentarios:

Publicar un comentario