domingo, 26 de febrero de 2017

TIPOS DE ROBOTS








Robots impulsados neumáticamente.
 La programación consiste en la conexión de tubos de plástico a unos manguitos de unión de la unidad de control neumático. Esta unidad está formada por dos partes: una superior y una inferior. La parte inferior es un secuenciador que proporciona presión y vacío al conjunto de manguitos de unión en una secuencia controlada por el tiempo. La parte superior es el conjunto de manguitos de unión que activan cada una de las piezas móviles del robot. Son los más simples que existen. Hay quien opina que a este tipo de máquinas no se les debería llamar robots; sin embargo, en ellas se encuentran todos los elementos básicos de un robot: estas máquinas son programables, automáticas y pueden realizar gran variedad de movimientos.

Robots equipados con servomecanismos.
 El uso de servomecanismos va ligado al uso de sensores, como los potenciómetros, que informan de la posición del brazo o la pieza que se ha movido del robot, una vez éste ha ejecutado una orden transmitida. Esta posición es comparada con la que realmente debería adoptar el brazo o la pieza después de la ejecución de la orden; si no es la misma, se efectúa un movimiento más hasta llegar a la posición indicada.

Robots controlados por computadora.
Se pueden controlar mediante computadora. Con ella es posible programar el robot para que mueva sus brazos en línea recta o describiendo cualquier otra figura geométrica entre puntos preestablecidos. La programación se realiza mediante una caja de control o mediante el teclado de la computadora. La computadora permite además acelerar más o menos los movimientos del robot, para facilitar la manipulación de objetos pesados.

El robot industrial.
Es un dispositivo multifuncional, es decir, apto para muy diversas aplicaciones, al contrario de la máquina automática clásica, fabricada para realizar de forma repetitiva un tipo determinado de operaciones. El robot industrial se diseña en función de diversos movimientos que debe poder ejecutar; es decir, lo que importa son sus grados de libertad, su campo de trabajo, su comportamiento estático y dinámico.

Los robots industriales están disponibles en una amplia gama de tamaños, formas y configuraciones físicas. La gran mayoría de los robots comercialmente disponibles en la actualidad tienen una de estas cuatro configuraciones básicas:

  • Configuración polar
  • Configuración cilíndrica
  • Configuración de coordenadas cartesianas
  • Configuración de brazo articulado

LOS TRES PRINCIPIOS O LEYES DE LA ROBOTICA



  • Un robot no puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano.

  •     El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos, excepto las que contraigan la primera ley.


  • El robot debe autoprotegerse, salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.



NOCIONES PRINCIPALES SOBRE EL TEMA


En este Blog abordaremos los temas de Robótica e Inteligencia Artificial, a continuación daré una definición de estos dos temas.
La noción de robótica atiende a una idea de estructura mecánica universal capaz de adaptarse, como el hombre, a muy diversos tipos de acciones. La robótica, en sentido general abarca una amplia gama de dispositivos con muy diversas cualidades físicas y funcionales asociada a la particular estructura mecánica de aquellos, a sus características operativas y al campo de aplicación para el que sea concebido.

Robótica e Inteligencia Artificial

La robótica es, por lo tanto, la ciencia o rama de la ciencia que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots.


Otra definición de robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de  realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos, etc. y otras actividades. Básicamente,la robótica se ocupa de todo lo concerniente a los robots, lo cual incluye el control de motores, mecanismos automáticos neumáticos, sensores, sistemas de cómputos, etc.
En la robótica se usan para un mismo fin varias disciplinas confluyentes, pero  diferentes, como la Mecánica, la Electrónica, la Automática, la Informática, etc.

Con respecto al ámbito social y cultural tanto la robótica como la inteligencia artificial son destinadas al beneficio de la humanidad, ambas tecnologías enriquecen la cultura mundial, debido a que son tecnologías de última generación y permiten a la humanidad poder acceder a nuevas tecnologías e incorporarlas también en su vida cotidiana.

Robots:
Los robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Está, al recibir la información de entrada, ordena al robot que efectúe una determinada acción. Puede ser que los propios robots dispongan de microprocesadores que reciben el input de los sensores y que estos microprocesadores ordenen al robot la ejecución de las acciones para las cuales está concebido. En este último caso, el propio robot es a su vez una computadora.
En el ámbito tecnológico es un gran avance, en la inteligencia artificial por el echo de poder juntar varias ciencias para poder crear un maquina que "piense", y en la robótica también porque integra tanto ingeniería mecánica, electrónica e informática con ciencias sociales, con el único fin de lograr un beneficio para la humanidad creando una maquina que pueda interpretar el lenguaje, las ordenes humanas, etc.

Y finalmente el ámbito económico, estas tecnologías demandan mucho dinero, debido a que se necesitan tecnologías de ultima generación. Todo el dinero invertido, se recuperara con el paso del tiempo con la inserción de la maquinaria en las nuevas industrias y cuando estas tecnologías se produzcan en forma masiva para la venta publica

Despues de la presentacion de este blog, puedo concluir que la robótica y la inteligencia artificial van tomadas de la mano ya que la una se encarga de la parte mecánica, y la otra de la parte analítica.
La robótica es el diseño, fabricación y utilización de máquinas automáticas programables con el fin de  realizar tareas repetitivas como el ensamble de automóviles, aparatos, etc. y otras actividades, por ello pienso que la robótica es la parte mecánica de una tecnología, en cambio creo que la inteligencia artificial es la parte analítica o la parte que determina la acción de los robots, ya que los robots no podrían realizar ninguna tarea sin que se les indicara u ordenara la tarea, por ello,
aquí es donde entra la inteligencia artificial.

Gracias a la inteligencia artificial se ha logrado que una maquina sea capaz de desarrollar áreas de conocimiento muy especificas y complicadas, haciendo que la maquina pueda simular procesos que el hombre realiza. Pero cabe destacar que aún no se ha logrado que una máquina piense como un humano, pienso que una limitación es el hecho de que el hombre es irremplazable ya que el ser humano cuenta con una característica propia el cual es el sentido común.
Pero no podemos olvidar que el desarrollo de estas tecnologías no pretenden reemplazar al ser humano sino que tratan de mejorar el
estilo de vida del ser humano, ya que recordemos que, por lo menos los robots hacen que el trabajo pesado sea mas fácil de realizar, y que una maquina no se enferma, ni protestas, ni se cansa y esto puede elevar su utilidad. En fin esperemos que estas tecnologías no se nos vaya de las manos, y que no nos perjudique, sino que nos ayude
.

Videos Relacionados con el Tema